Portada » Inicio pastoral de Carlos Bures en San Gabriel Arcángel

Inicio pastoral de Carlos Bures en San Gabriel Arcángel

por prensa_admin

La comunidad de la parroquia San Gabriel Arcángel le dio la bienvenida a su nuevo párroco, el padre Carlos Bures, con una celebración Eucarística presidida por el Arzobispo García Cuerva. «El Evangelio nos relata que Jesús sube al ponte y se transfigura delante de tres de sus discípulos, de Pedro, de Santiago y de Juan. Les hace venir una experiencia única, una experiencia increíble. Unos versículos antes del Evangelio que leímos hoy, Jesús había hecho su primer anuncio de la pasión. Les había hablado por primera vez a los discípulos que Él iba a ser apresado, a ser torturado, condenado injustamente y que iba a morir en una cruz. Terrible mala noticia, que seguramente a los discípulos los derrumbó anímicamente» dijo a toda la comunidad contemplando el Evangelio en el marco del inicio pastoral de Carlos Bures en San Gabriel Arcángel.

El camino del padre Carlos 

El padre Carlos Bures recibió el Orden Sagrado en noviembre de 1994. Sus primeros pasos en el ministerio los dio como diácono en Ntra. Sra. del Carmen ( C ) entre 1994 Y 1995. Luego fue vicario en la parroquia Santa Lucía entre 1995 y 1997. También lo fue en Ntra Sra. de las Nieves entre 1997 y 2000. Luego fue vicario parroquial en la parroquia Espíritu Santo, de 2002 a 2005 se desempeñó en Santiago Apóstol y en Resurrección del Señor desde 2005 a 2010. Su última parroquia como vicario fue en Ntra. Sra. de Loreto de 2010 a 2018. En 2018 fue párroco de 2018 hasta marzo de 2024 en Santa Lucia (Palermo)

Comienzo de un nuevo camino

Durante la Misa de inicio celebrada en la parroquia San Gabriel Arcángel, Mons. García Cuerva mencionó: «Para los discípulos Jesús tenía que ser un Mesías triunfador y por lo tanto no entendían eso de tener que morir en una cruz. Creo que así los discípulos experimentan un pedacito de cielo. Un pedacito de cielo como estoy seguro que cada uno de nosotros en su propia historia alguna vez experimentó. Si hacemos memoria agradecida, cada uno tiene algún momento en el que a Dios nos sintió muy pero muy cerca. En un retiro espiritual, en un encuentro de oración, en el encuentro con un amigo, en el nacimiento de un hijo, en un momento en que me reconcilió con alguien o me reencuentro después de muchos años.».

El Arzobispo luego mencionó a la comunidad «Los animo a que esta comunidad de San Gabriel sea un poquito un pedacito de cielo. Un pedacito de cielo en el que se pueda entrar. Pueda entrar y pueda sentirse, aunque sea un ratito, bien. Pueda sentir acá adentro que Dios lo ama. Pueda cargar pilas para seguir. Animo a que la comunidad de San Gabriel sea una antorcha iluminada y encendida para tantos hermanos que viven en la densa oscuridad. Si la pasan bien acá adentro, si son amigos, está buenísimo. Pero sepamos que no podemos ser una comunidad de un círculo de amigos. Tenemos que ser una comunidad misionera. Y un modo de ser misioneros es abriendo las puertas del corazón, abriendo las puertas de la mente y abriendo las puertas del templo». 

Desafíos de ser comunidad abierta  

Mons. García Cuerva se dirigió al nuevo párroco y le dijo: «Querido padre Carlos, ese creo que es el gran desafío. En primer lugar quiero agradecerte. Agradecerte que hayas aceptado esta propuesta. Creo que es el enorme desafío de que sea un oasis de misericordia, que sea una comunidad abierta, especialmente, como digo, para quienes viven en la oscuridad y en la angustia y la tristeza». Y agregó: «Querida comunidad, aquí está su pastor. Querido pastor, aquí está su comunidad. Caminen juntos, regálense pedacitos de cielo y sean muy misioneros para aquellos que quizá no conocen a Jesús o la están pasando mal». 


Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa