Portada » Inicio Pastoral de Emiliano Pierini en Ntra. Sra. de Luján Porteño

Inicio Pastoral de Emiliano Pierini en Ntra. Sra. de Luján Porteño

por prensa_admin

La comunidad de la parroquia Ntra. Sra. de Luján Porteño recibió a su nuevo párroco, el padre Emiliano Pierini, con una Celebración Eucarística presidida por el Arzobispo Mons. García Cuerva. «El común denominador es que son cuatro grupo de personas frágiles, vulnerables, que necesitan de los demás porque experimentan que no pueden nada solo en la vida. Los más pobres saben que no pueden solos, que muchas veces necesitan del otro, de su generosidad, de su solidaridad. Los más pobres experimentamos, porque lo somos todos, que algo nos falta que no estamos completos» mencionó a la luz del Evangelio en el Inicio Pastoral de Emiliano Pierini en Ntra. Sra. de Luján Porteño.

El camino pastoral del Padre Emiliano Pierini 

El Padre Emiliano Pierini recibió el Orden Sagrado en noviembre de 2010. Sus primeros pasos en el ministerio fueron como diácono en la Basílica de Luján y como Vicario de la parroquia Santa Rosa de Lima de 2011 a 2015. Ejerció tareas como vicario en la parroquia Nuestra Señora del Pilar entre 2015 y 2016. En el Instituto Vocacional San José se desempeñó como Vice Director desde 2016 y también como Superior de Comunidad del Seminario Metropolitano desde 2017 hasta 2025. 

Inicio de una nueva etapa

El padre Emiliano Pierini asumió como nuevo párroco de la parroquia Luján Porteño. Frente a su familia, la comunidad y amigos que se hicieron presentes, se desarrolló la Santa Misa en un clima de alegría fraterna. También, acompañaron sacerdotes de la parroquia y de otras iglesias quienes celebraron este inicio pastoral del sacerdote en su ministerio como pastor.

Comunidad 

Durante la Santa Misa, Mons. García Cuerva mencionó: «El común denominador de estos cuatro grupos es la necesidad el darse cuenta que no están completos que no pueden solos por eso cantábamos en el salmo “feliz el hombre que pone su confianza en el Señor” porque el necesitado, el pobre, el que siente hambre de Dios, el perseguido pone su confianza en Él, Él es nuestra roca, Él es nuestro baluarte, Él es en quien nos podemos sostener en los momentos más difíciles».

El Arzobispo luego mencionó a la comunidad «Ojalá que cada uno de nosotros pueda experimentar esa fragilidad. Bienvenida la vulnerabilidad, bienvenidos los imperfectos, bienvenidos los que nos animamos a decir yo no puedo solo, necesito de los demás. Creo que quizá el problema que tiene nuestro país es que hay gente que se siente demasiado perfecta y dueña de la verdad y entonces eso lo único que hace es generar intolerancia, lo único que hace es generar violencia verbal, violencia física también y mayor enemistad entre nosotros». 

Mons. García Cuerva se dirigió al nuevo Párroco y le dijo: «Querido Emiliano, pensaba algunas actitudes de Jesús en el evangelio que te pueden servir en tu ministerio. Siempre cerca de Jesús, reza mucho. Mira siempre a tu pueblo, sé un sacerdote cercano al sagrario y cercano a la gente». Y agregó: «Arma equipo siempre, con gente leal, pero no obsecuentes, con gente que te quiera de verdad, que te diga las cosas, las buenas y las malas. Que Dios te bendiga mucho».

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa