Portada » La ciudad de la Esperanza ya está en marcha

La ciudad de la Esperanza ya está en marcha

por prensa_admin

En el programa Poliedro, emitido por la señal de Canal Orbe 21, la conductora Gabriela Laschera se contactó con el periodista Matías Bocca para conocer la “Ciudad de la Esperanza” y el Club Papa Francisco. Ambos proyectos han sido impulsados por la comunidad San Francisco de Asís y acompañados por el padre Damián Reynoso en el barrio de Villa Soldati.  

En el móvil también dialogaron con quienes forman parte del Hogar Madre de Lourdes, espacio que alberga cerca de 30 mujeres trans y chicas jóvenes. En este espacio se acompaña a personas en situación de consumo, en diversas situaciones, donde también terminan sus estudios. Un camino de oportunidades que también se refleja en tareas de reinserción laboral para cuando finalizan su paso por el hogar. Jonathan, maestro mayor de obra y arquitecto, pasó por el movíl y explicó cuáles fueron los pasos a seguir.

Un proyecto esperanzador 

En el primer bloque entrevistaron al párroco quien mencionó: “Este proyecto es un sueño que tenemos de seguir acompañando mucho, a los más débiles, a los más pobres, a los chicos, a los no tan chicos y por eso va a incluir a las chicas del hogar que ya están acá viviendo, un nuevo centro barrial para recibir a la gente en un primer umbral, un primer acercamiento, un refugio para la gente en situación de calle que es una de las realidades que nos está golpeando fuerte en la ciudad y toda esta parte también de la prevención que trabajamos bastante en los barrios con los clubes”. 

Luego agregó: “Nosotros tenemos el Club Papa Francisco y queremos que este sea un espacio para muchos chicos que por ahí no tienen acceso a los clubes pagos y puedan tener un espacio de prevención y deporte como la mística parroquial. La mística de la fe, de la Iglesia. Creemos que es un faro de esperanza de algo también donde el Papa nos invita a vivir la esperanza de una manera especial, bueno la ciudad de la esperanza está en marcha”.

Al ser consultado por uno de los espacios del predio explicó: «Este playón tiene como propósito distintas actividades, patín, voley, hockey, fútbol, y todo tipo de deporte. También para hacer una misa, un evento, una entrega de premios, para tener también un espacio para recreación. Y agregó: “El refugio, que va a tener el nombre de Sagrado Corazón de Jesús y, que sea también un lugar donde muchos hermanos nuestros que están sufriendo la exclusión, el descarte, la calle, van a tener un lugarcito acá para ponerse de pie, para salir adelante”. 

Una Iglesia en Salida 

Con respecto al proyecto el sacerdote subrayó: “El proyecto tiene que ver con lo que nos pide el Papa, que es recibir la vida como viene. En cada obra que nosotros emprendemos, siento yo que el Papa está presente, que Francisco lo que quiere es esta Iglesia cercana a los últimos, y en cada obra que hacemos él está acá presente. él se hace presente porque sabemos lo que nos quiere, sabemos lo que quiere a Buenos Aires, sabemos cuánto quiere él a la gente más humilde, más pobre, así que él está presente igual, venga o no venga, o no pueda venir, sabemos que la ciudad de la esperanza tiene que ver mucho con él”.

Reflexionando sobre cómo se involucra la comunidad aclaró: “Veo mucho compromiso. Hay causas que si uno las muestra, las cuenta como una buena noticia, la gente se compromete. A veces un aporte económico, desde la oración, desde venir a colaborar.  Podemos responder con un abrazo, con un granito de arena para que algunos hermanos nuestros, llegado ahora pronto el invierno, no tengan que pasar ni frío ni hambre”.

Caminar en la luz 

Para concluir mencionó: “Estoy convencido de que hay luz al final del camino. El camino es el que nos trajo Jesús, Él es el camino, Él es la vida, Él es nuestra esperanza y ahora estamos en Cuaresma, se viene la Pascua y confiamos en que después de todo va a resucitar. Y finalizó: “La esperanza tiene que ver con Él, con este Jesús vivo entre los pobres que nos marca el camino y que, vuelvo a insistir, el Papa Francisco se encarga todo el tiempo de recordarle al mundo el verdadero camino. El camino es bien real, bien concreto, que tiene que ver con ese abrazo que el pueblo necesita y que, bueno, hay que dárselo porque el abrazo de Dios hacia el pueblo es del pueblo, es de la gente, y no se lo podemos negar. El viernes 27 de junio tiene fecha de inauguración ”. 

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa