Portada » Inicio pastoral de Francisco Viña en Luján de los Patriotas

Inicio pastoral de Francisco Viña en Luján de los Patriotas

por prensa_admin

La comunidad de la parroquia Ntra. Sra. de Luján de los Patriotas  recibió a su nuevo párroco, el padre Francisco Viña, con una celebración de la Santa Misa presidida por el Arzobispo Mons. García Cuerva. «El Papa Benedicto XVI decía que este Evangelio es la revolución cristiana porque sin usar estrategias políticas, económicas o mediáticas nos está proponiendo algo que es una locura, que es amar a todos, que es amar sin medida, que es amar sin esperar nada a cambio. Creo que hoy en este Evangelio tenemos el único extremismo que nos plantea Jesús, el extremismo del amor. Nosotros cada uno es amado por Dios con todos los límites» mencionó a la luz del Evangelio. 

El camino pastoral del Padre Francisco Viña

El Padre Francisco Viña recibió el Orden Sagrado en noviembre de 2018. Sus primeros pasos en el ministerio fueron como diácono en la parroquia Santa María Madre del Pueblo, luego fue vicario parroquial de San Pedro Apóstol de 2019 a 2024 y vicario parroquial en Ntra. Sra. de la Candelaria desde marzo de 2024 a febrero de 2025.

Inicio pastoral

El padre Francisco Viña asumió como nuevo párroco en Luján de los Patriotas. Frente a seres queridos, una comunidad que se hizo presente y amigos cercanos, se desarrolló la Santa Misa en un clima de alegría y profunda emoción. También, acompañaron sacerdotes de la parroquia y de otras iglesias quienes celebraron este inicio pastoral del sacerdote en su ministerio como pastor. 

Experimentar la fraternidad 

Durante la Santa Misa, Mons. García Cuerva mencionó: «Digo siempre que en este mundo lo más parecido al amor gratuito de Dios es el amor de las madres. Creo que las madres no mienten. El tema es que nos miran con ojos de amor y así nos mira Dios, con ojos de amor. Y por eso nos propone que hagamos el esfuerzo de amarnos nosotros también con ojos de amor, sin esperar nada a cambio. Tratemos de que nuestro amor sea verdadero, desterremos toda venganza, desterremos toda respuesta de agresión aquel que nos difamó, aquel que nos hizo daño, porque nosotros también se lo habremos hecho a otras personas». 

El Arzobispo luego mencionó a la comunidad «El mejor modo de cultivar el amor que Dios nos tiene y que tenemos que dar a los demás es recordando que Dios es profundamente misericordioso por nosotros por eso en el evangelio de hoy también Jesús nos insiste con perdonar y eso es también es contracultural. nos vuelve a insistir en que tratemos de vivirlos unos con los otros». 

Mons. García Cuerva se dirigió al nuevo Párroco y le dijo: «Querido Fran, pensaba del Evangelio de hoy proponerte tres acciones como consejo. El primero, ama siempre. Seguramente habrá gente con la que te vas a llevar mejor y gente con la que te vas a llevar más o menos mal. Seguramente te va a pasar. Así es, es el desafío de las comunidades pero siempre pensa en el amor. Todos son tus hijos. Que tu corazón sea un corazón de padre. Lo segundo, bendice a tu pueblo, cuando reces por ellos. Que sientan la caricia de Dios en sus corazones con cada bendición que das. Y lo tercero, sé misericordioso. Misericordioso porque Dios primero fue misericordioso con vos. Nunca te la creas. Que seas muy feliz. Esta es tu comunidad que hoy te recibe, amala mucho, bendeci siempre y sé misericordioso». 

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa