Portada » La caridad en vivo: Así trabaja Cáritas

La caridad en vivo: Así trabaja Cáritas

por prensa_admin

A través del Canal Orbe 21, Cáritas Buenos Aires presentó el programa de “La Caridad en vivo”. Este segmento tiene como propósito mostrar cómo la caridad organizada de la Iglesia, trabaja en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina y en el mundo. La programación se emite en vivo por la señal de Orbe 21 a las 14:00hs todos los lunes y se puede visualizar en diferido en la plataforma de YouTube de Cáritas Buenos Aires

En esta emisión, Justina Kleine y Juan Ignacio Sepúlveda Morán, conductores del segmento comentaron las consignas del día –¿Qué es lo que conoces de Cáritas?– y luego, compartieron los puntos de ayuda donde se están recolectando insumos que son de utilidad para las personas afectadas por la lluvia en Zárate, Campana, Merlo y Moreno. Las parroquias donde se reciben donaciones para estas zonas afectadas son en la parroquia Ntra. Sra. de Loreto (Juncal 3115), Parroquia Ntra Sra. de Caacupé (Av. Rivadavia 4879) y la Basílica Sagrado Corazón (Av. Vélez Sarsfield  1351).

Acompañar en la realidad concreta

En un segundo bloque los conductores de la programación entrevistaron en el piso del estudio al padre Sebastián García SCJ, párroco de la basílica Sagrado Corazón y Vicepresidente de Cáritas Buenos Aires. En el diálogo que entablaron compartieron reflexiones sobre la caridad que se organiza, el acompañamiento de Cáritas en la realidad concreta en la ciudad, las áreas organizativas de Cáritas y las respuestas por parte de la Iglesia ante problemáticas sociales. 

Luego, Justina y Juan Ignacio, se comunicaron con Matías Bocca, quien se encontraba en el Centro Misionero San Juan Bautista con Juan Debuchy (Director de Cáritas Buenos Aires) y con Macarena Sarmiento (Vice directora de Cáritas Buenos Aires). Allí explicaron qué acciones despliega Cáritas como los hogares que tiene para atender a personas que están en situación de calle (350 plazas) y animación pastoral de la caridad en las parroquias de la ciudad. También, describieron el trabajo que se realiza en los comedores de distintas parroquias y el acompañamiento a micro emprendedores desde el área de Ecosol. 

En otro de los bloques desde el estudio el padre Sebastián García SCJ compartió un momento de espiritualidad a partir del Evangelio de San Lucas y desde allí dirigió una reflexión sobre el sentido de Cáritas en su acción. La mirada para reconocer y la mirar para poder ser misericordiosos con los demás fueron algunos de los puntos de meditación sobre los que profundizaron tomando conceptos del Papa Francisco como el hospital de campaña y no balconear la vida. 

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa