Portada » Ya se inauguró la Ciudad de la Esperanza: “Papa Francisco”

Ya se inauguró la Ciudad de la Esperanza: “Papa Francisco”

por prensa_admin

Se inauguró la “Ciudad de la Esperanza: Papa Francisco” en el barrio de Villa Soldati, un espacio que es fruto del trabajo conjunto de la comunidad San Francisco de Asís, Hogares de Cristo y el acompañamiento del padre Damián Reynoso. Todos juntos han soñado y concretado este proyecto que busca acoger a quienes más lo necesitan en este espacio que se utilizará para usos múltiples.

Desarrollo de la jornada

La jornada de inauguración tuvo diferentes instancias en donde se vivieron momentos cargados de simbolismo y espiritualidad. La procesión por los barrios aledaños con los Hogares de Cristo, el tradicional lavatorio de pies en el que participaron jóvenes y una suelta de globos en homenaje a las víctimas de las adicciones. Estos gestos cargados de simbolismo entrelazaron la fe con la acción social, destacando la importancia de escuchar y acompañar el dolor, pero también de abriendo caminos hacia un nuevo comienzo y esperanza para los chicos y jóvenes

A las 17 hs se realizó el acto inaugural con la bendición de Mons. García Cuerva quien mencionó: “Jesús te pedimos que bendigas la Ciudad de la Esperanza, Papa Francisco, que bendigas vos que conoces nuestros corazones, nuestras heridas y nuestras esperanza” luego agregó: “Bendeci a todos los que trabajaron, a todos los que ayudaron para hoy concretar este sueño grande, te pedimos también que el Papa Francisco descanse en paz en el cielo y desde allá nos guíe, entusiasma y nos proteja”. 

Signo de esperanza

La Santa Misa estuvo presidida por arzobispo ante un importante número de personas en un clima de alegría y emoción. A la luz del evangelio el Mons. García Cuerva mencionó: “Esta ciudad de la esperanza, Papa Francisco, quiere ser un signo de que no nos vamos a acostumbrar a que muchos de nuestros pibes estén encadenados y estén muertos en vida. No, no nos vamos a acostumbrar ni nos vamos a resignar y por eso se inaugura este lugar hoy, porque también queremos desatar las cadenas que te oprimen, las cadenas que no te dejan ser libres, las cadenas que te tienen atado en las adicciones”. 

Capilla, colegio, club 

Queremos que sigas creyendo que podes salir adelante y cada propuesta de esta ciudad de la esperanza, Papa Francisco, quiere ser la caricia de Dios para que puedas ser protagonista de tu vida, para que te pongas de pie” exclamó y subrayó: “Alguna vez dije que, a veces, el futuro de nuestros pibes en los barrios comienza con la letra C, la calle, la cárcel y el cementerio y no nos vamos a resignar. Y por eso, surgen propuestas mejores. La capilla, también con C. El colegio, también con C. El club, también con C. Son modos de liberarnos de las cadenas, de creer que no está todo perdido”.

Luego agregó: “No nos acostumbremos a creer que está todo mal. Podemos salir adelante. Jesús viene a ser la revolución entre nosotros, la revolución en tu corazón, porque lo quieres sacudir para que no creas que está todo perdido. Jesús viene a ser la revolución de la ternura, como nos decía el Papa, y queremos que en este lugar te sientas bien recibido, te sientas un hermano, al que te queremos dar una mano para liberarte de esas cadenas”. 

Un sueño hecho realidad

Para concluir enfatizó: “Gracias a todos los que dieron una mano para tener este lugar. Gracias al Padre Damián. Gracias a la familia grande. Gracias a todos los que se pusieron al hombro este sueño. El Papa Francisco nos insistió siempre, `¡Sueñen, sueñen en grande! No se queden en vuelos rastreros ni en el chiquitaje´. Y este lugar es una concreción del sueño del Papa. Se puede soñar, se puede realizar, y nos podemos liberar de todas esas cadenas como aquel hombre del Evangelio”.


Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa