La comunidad de la parroquia San Antonio de Padua recibió a su nuevo párroco, el padre Facundo Quiroga, con una celebración de la Santa Misa presidida por el Arzobispo Mons. García Cuerva. «Jesús nos está planteando amar a los enemigos, perdonar siempre, nos está diciendo que si alguien me pega le presente la otra mejilla y entonces por lo menos me tiene que resultar raro escuchar esto. ¿Y por qué? Porque en realidad vivimos en una sociedad donde si me pegan te pego, si me insultas te insulto y dividimos todo en categoría de amigos y enemigos. Entonces, lógicamente la propuesta de Jesús es contracultural, es revolucionaria, es una propuesta que nos hace ruido en el corazón y en la cabeza.» mencionó a la luz del Evangelio en inicio Pastoral de Facundo Quiroga en San Antonio de Padua.
El camino pastoral del Padre Facundo Quiroga
El Padre Facundo Quiroga recibió el Orden Sagrado en noviembre de 2007. Sus primeros pasos en el ministerio fueron como diácono en la parroquia Sagrada Familia, luego fue vicario en la parroquia Santiago Apóstol de 2008 a 2013 y de 2013 a 2015 lo fue en la parroquia Ntra. Sra. del Pilar. Como párroco desarrolló sus tareas en la parroquia Santa Clara de 2015 hasta febrero de 2025.
Inicio pastoral
El padre Facundo Quiroga asumió como nuevo párroco en San Antonio de Padua. Frente a su familia, la comunidad y amigos que se hicieron presentes, se desarrolló la Santa Misa en un clima de comunión fraterna. También, acompañaron sacerdotes de la parroquia y de otras iglesias quienes celebraron este inicio pastoral del sacerdote en su ministerio como pastor.
Experimentar la fraternidad
Durante la Santa Misa y ante las cámaras de Orbe 21, Mons. García Cuerva mencionó: «Cuando leo este Evangelio y empiezo a pensar en mi propia vida y en lo que a mí me cuesta poder vivir, enseguida encuentro dónde está la razón para intentar o por lo menos morir en el intento de amar a todos. Amar en la reflexión de los judíos y del pueblo en aquel momento no era tenerle cariño o decirle `te quiero mucho´ amar significaba hacerle el bien al otro la clave saben dónde está en el salmo nosotros leímos un salmo `El señor es bondadoso y compasivo´ cada uno de nosotros seguramente experimentó en la propia vida el amor y el perdón de Dios».
El Arzobispo luego mencionó a la comunidad «Hoy lo más importante está en pensar no en `qué difícil que es lo que Jesús nos propone´, ya sabemos que es difícil, no nos sale tan fácil amar a todos, no nos sale tan fácil hacer el bien, no nos sale tan fácil responder con paz a algo con violencia. Siempre digo que lo más parecido al amor de Dios para nosotros debe ser el amor de las madres. Dios, nos mira con ojos de amor y por eso a pesar de nuestras fragilidades sigue apostando por nosotros. Es hermoso recordar todos los días mirando la cruz del Señor que me amó y se entregó por mí y se entregó por vos porque también te ama. Ahí está la raíz, ahí está el fundamento del amor que trataremos de vivir para con los demás».
Animar en el camino
Mons. García Cuerva se dirigió al nuevo Párroco y le dijo: «Querido padre Facundo te animo a tres acciones que propone el evangelio de hoy; el padre siempre tiene que tomar decisiones y cuando padre toma decisiones, algunos te dicen `no coincido´ por eso ama a todos, aún a los que a veces te cuereen, también a ellos. Lo segundo, bendeci a tu pueblo, bendeci a estas familias, bendice a estos vecinos que sé que te esperando. Y lo tercero, sean misericordiosos, que este sea un hermoso templo, que sea un oasis de misericordia, que acá nadie que venga se vaya sin la absolución, que todos se vayan con el perdón de Dios, que todos se vayan con la certeza de que Dios los ama».
