A través del Canal Orbe 21, Cáritas Buenos Aires presentó el programa de “La Caridad en vivo”. Este segmento tiene como propósito mostrar cómo la caridad organizada de la Iglesia, trabaja en la ciudad de Buenos Aires, en Argentina y en el mundo. La programación se emite en vivo por la señal de Orbe 21 a las 14:00hs todos los lunes y se puede visualizar en diferido en la plataforma de YouTube de Cáritas Buenos Aires.
Cómo acompaña la Iglesia a los migrantes
En esta emisión, Justina Kleine y Juan Ignacio Sepúlveda Morán, conductores del segmento comentaron la consigna del día –¿Qué puentes necesita mi comunidad para encontrarse con los más alejados?– y luego, presentaron al periodista Matias Bocca, quien se encontraba en el Departamento de Migraciones del Arzobispado de Buenos Aires. Allí se encontró con el padre Flavio Lauria, quien explicó cómo trabajan, a qué personas acompañan y qué tipos de actividades realizan.
En un segundo bloque los conductores de la programación entrevistaron a Karina Arbe, trabajadora social de Cáritas Buenos Aires y a Antonio Ramírez, quien trabaja como secretario ejecutivo de la Comisión Episcopal de la Pastoral de Migrantes e Itinerantes. En el diálogo explicaron en qué consistió el encuentro nacional de la pastoral de migrantes e itinerantes en la ciudad de Luján que se realizó el 5, 6 y 7 de junio. También hablaron sobre cómo acompañar desde la Iglesia la realidad migratoria del país, en aquellas personas que llegan a Argentina, muchas veces, de manera forzada.
Para concluir con este programa Justina y Juan Ignacio, se comunicaron con Matías Bocca, quien entrevistó a la Hermana María Arce, franciscana misionera de María desde el Departamento de Migraciones. Juntos reflexionaron sobre la contención emocional, cultural y afectiva que reciben en este tipo de espacios que forman parte de la tarea que desarrolla la Iglesia en Buenos Aires.
