Portada » Así se prepara la celebración de Mamantula

Así se prepara la celebración de Mamantula

por prensa_admin
Fiesta patronal de Mamantula.

 

En el programa Poliedro, emitido por la señal de Canal Orbe 21, la periodista y conductora Gabriela Laschera diálogo con Sinthya Padilla, servidora que colabora en el Santuario de Mamantula en Santiago del Estero. En la entrevista, reflexionaron sobre la fiesta de esta Santa, la devoción popular con la que viven las comunidades y también la grilla de actividades que se tienen planificadas en la tierra de la primera Santa Argentina

Fiesta Patronal 

Al ser consultada sobre las actividades en esta fiesta patronal la entrevistada reflexionó: “Dentro de lo que es el santuario, las actividades empiezan, desde los primeros días de febrero porque es tan grande la diócesis que hace que la imagen de Mamantula pueda llegar a las distintas parroquias. Nosotros decimos siempre que Dios y el Espíritu Santo es el que nos va indicando qué es lo que vamos a ir haciendo, por dónde vamos a ir. Por supuesto que con unos hermosos momentos de oración». 

Al referirse a las actividades de este año mencionó: “Este año iniciamos las novena aquí en la Ciudad Capital, en la parroquia del Santísimo Sacramento. toda esta semana, los nueve días, la imagen salió en los distintos parajes y localidades vecinos de esta zona. En cada parroquia se está haciendo la novena, cada capilla, la novena de Mamantula”.

Actividades planificadas

Sobre la organización de las actividades destacó: “Una de las actividades es el viernes 7, que se realiza la procesión de antorchas desde el templete, que se encuentra detrás de lo que es el santuario, y se viene con esa procesión de antorchas hacia el santuario. Eso se va a hacer a las 19 horas y luego se va a celebrar la Santa Eucaristía. El día sábado, también se hace un encuentro de peregrinos y los servidores de las diócesis. Eso se realiza desde las 9 a las 18 horas”. 

La servidora también agregó: “El domingo 9 recibimos a los peregrinos y devotos de Mamantula en la capilla de la Virgen de Montserrat. Ahí vamos a compartir un desayuno. Mamantula, a las 10 de la mañana, sube la procesión junto con los sacerdotes. A las 11 de la mañana, es la Santa Eucaristía en el santuario”.

El don del servicio 

Para concluir en su reflexión destacó: “Ser servidora en el santuario es una gran emoción, una gran alegría.. Les digo, el grupo de servidores del equipo de servicio es bastante grande, gracias a Dios. Si bien en el santuario está la gente de la zona, son los que abren las capillas, están atendiendo, pero también aquí en la ciudad capital hay un gran número de servidores” .

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa