La comunidad de Santa Clara de Asís dio la bienvenida a su nuevo párroco con una celebración eucarística presidida por el Arzobispo Mons. García Cuerva. «Las lecturas nos invitan a reflexionar sobre nuestro modo de hablar y de mirar. Creo que podemos comenzar a reflexionar sobre el peso que tienen las palabras porque de alguna manera esas frases de la primera lectura y esto de que de la abundancia del corazón habla la boca, nos dice que las palabras no son inocentes. Estoy seguro que cada uno de nosotros tiene experiencia de que hubo palabras que te marcaron para siempre. Ya sea de manera positiva o de manera negativa», dijo a toda la comunidad contemplando el Evangelio.
El camino pastoral del padre Sebastian Achcar.
El Padre Sebastián Achcar recibió el orden sagrado en noviembre de 2017. Sus primeros pasos en el ministerio fueron como diácono en la parroquia Cristo Obrero. En el año 2018 fue vicario en la parroquia Ntra. Sra. de la Misericordia hasta 2022. También desempeñó tareas en Nuestra Sra del Socorro como vicario desde el año 2020 hasta febrero de 2025.
Colorido y fraternal recibimiento
En la calurosa tarde de domingo se dio inicio a este comienzo pastoral en la Arquidiócesis de Buenos Aires. En ese contexto la comunidad de Santa Clara de Asís recibió al padre Sebastián Achcar quien estuvo acompañado por su familia, sacerdotes y toda una comunidad que lo esperaba con los brazos abiertos.
Comienzo de un nuevo camino
Durante la Misa de inicio celebrada en la parroquia Santa Clara, Mons. García Cuerva mencionó: «Vivimos encima en un mundo virtual en el cual las palabras tienen una rapidez increíble y a cualquier cosa, a cualquier palabra le damos enseguida el tono de verdad y decimos `lo dice el Facebook´, como si eso fuera autoridad moral para andar repitiendo cualquier cosa. Creo que tenemos que tomar conciencia de cómo con la palabra podemos construir o cómo con la palabra podemos herir y lastimar.».
El Arzobispo luego mencionó a la comunidad «Fui párroco en una comunidad que se llamaba Santa Clara de Asís durante ocho años y teníamos una oración que tenía dos estrofas que tienen que ver con lo que hablamos hoy. Una de las estrofas decía `santa clara ayudarnos a hacer silencio de palabras y hablar con nuestras manos ayudando a los demás y viviendo el amor al prójimo´ quisiera hoy pedirle para esta comunidad que hagamos silencio de palabras y que podamos hablar con las manos viviendo el amor al prójimo y ayudando a los demás lo otro que dijimos ».
Mons. García Cuerva se dirigió al nuevo Párroco y le dijo: «Querido Sebastián, esta es tu comunidad que hoy te recibe como padre. Seguramente sea tu primer amor, al ser la primera vez que sos párroco. El padre tiene a veces palabras con firmeza. Sí, tendrás que tener palabras firmes pero por sobre todo, tenés palabras de ternura. Que todo el tiempo de tu boca se escuche `Dios te ama, Dios te perdona´. Que todo el tiempo se escuche de tu boca que `Dios acompaña nuestra vida y que esta es la casa grande que recibe a todos´. Mira con los ojos de Jesús. Que tus lágrimas, las de hoy y las de todos estos años, como pastor de esta comunidad, siempre te ayuden a transparentar la mirada y anunciar en tu barrio, en tu comunidad, al Dios que nos ama tanto. Que seas muy feliz».
