Argentina, una Patria llena de sueños, esperanzada, que quiere un pueblo unido: la voz del Equipo de curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
Un pueblo que enfrenta la pobreza, viviendas precarias, la lucha contra el narcotráfico, personas viviendo en la calle; y que corre peligro de resignarse y conformarse a estas situaciones de desamparo y desigualdad.
Esta realidad describe el equipo de curas villeros en su mensaje, también recuerdan que «Jesús invita al compromiso por el otro y a apostar por la vida comunitaria».
También remarcan «la democracia no debe dejar a nadie afuera, debe incorporar a todos, especialmente a los rotos, hacerles lugar ¡No dejemos que nos roben esa esperanza!»
Presentan al Estado como una herramienta de transformación social, y afirman «es imperioso una política de fraternidad y amistad social arraigada en la vida del pueblo».
Frente a esta necesidad, destacan el valor de la «vocación política, la política como servicio, que abre cauces nuevos para que el pueblo se organice y se exprese»
Los curas de las villas y barrios populares advierten «La pobreza no es solo escasez de recursos materiales», la describen como un lazo social roto, herido por la crisis, la violencia, la marginalidad, la adicción y las «fatales consecuencias de la desesperanza».
«Para abordar la pobreza multidimensional «, recomiendan, «hay que profundizar estos caminos: techo, tierra, trabajo y reconstrucción de la comunidad».
El equipo de curas finaliza si comunicado: «En definitiva, en este tiempo electoral, el resumen de lo que queremos expresar es: no se olviden de las y los pobres».
Lee el mensaje completo del Equipo de curas de villas y barrios populares de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.