Portada » Inicio pastoral de Javier Klajner en Navidad del Señor

Inicio pastoral de Javier Klajner en Navidad del Señor

por prensa_admin

El domingo 25 de mayo se dio el Inicio pastoral de Javier Klajner en Navidad del Señor con la celebración eucarística. La Santa Misa estuvo presidida por Mons. García Cuerva, quien a la luz del Evangelio, mencionó: “En la primera lectura nos relata un conflicto de comunidad, pero lo lindo que nos cuenta también la solución. Y yo pensaba hoy que de alguna manera comienza una nueva etapa de la comunidad, acompañada, acompañados por su nuevo pastor, por el padre Javier”.

Dialogar y reconocernos hermanos 

“La primera lectura nos tira pistas de cómo poder resolver los conflictos. Primera pista: los problemas se hablan porque lo que uno no habla, lo actúa. No puede faltar el diálogo, no puede faltar la posibilidad de hablar las cosas cara a cara” dijo el Arzobispo. Y agregó: “Aún todavía no resuelto el conflicto, son capaces de descubrir que aunque pensemos distinto, somos hermanos. Y por eso el saludo es un saludo fraternal. ¿Cómo podemos nosotros también, a pesar de las diferencias, tratarnos como hermanos?”.

Además en su prédica añadió: “Los apóstoles en esa carta les dicen: «el Espíritu Santo y nosotros hemos decidido.» Qué bueno darle lugar al Espíritu de Dios en nuestras decisiones. Qué bueno juntarnos a rezar y dejarnos conducir por el Espíritu, porque el Espíritu de Dios nos quiere hermanos”. 

“Primero, desterremos el «siempre se hizo así», eso no es de Dios. En segundo lugar, tratémonos como hermanos siempre, aunque seamos distintos y aunque pensemos distintos, acordémonos de este saludo fraternal de los apóstoles a los paganos. Y en tercer lugar, ayudémonos a todos a que en las decisiones y en los momentos así cruciales de la vida nos pongamos en oración y, como aquellos apóstoles, nos dejemos conducir para tomar la decisión más sabia”.

Una comunidad de paz

“Ojalá esta comunidad sea un oasis. Un oasis en el medio del desierto de una ciudad muy loca, en la que vivimos todos amontonados pero nos sentimos muy solos, una ciudad en la que a veces somos muy agresivos y violentos. Por eso invito a esta comunidad de Navidad del Señor que sea un oasis de misericordia y de paz en el medio de la ciudad. Que aquí realmente se pueda llegar a encontrar esa paz, esa paz que no la da el mundo, como nos dice Jesús, que solo la da Él. Paz que nos calma el alma, esa paz que nos calma el corazón, esa paz que nos quita esa angustia profunda con la que a veces vivimos”.

Querida comunidad de alguna manera el pastor con su comunidad caminan juntos, de la mano, animados unos a otros. Seguramente habrá tensiones, dificultades propias de los hermanos, propia de los discípulos de Jesús, hoy la lectura nos dio las pistas de cómo poder resolver las cosas: dialoguémoslas, hablémoslas de frente, dejémonos conducir siempre por el Espíritu y no olvidemos que, más allá de todo, somos siempre hermanos” mencionó.

Para concluir enfatizó: “Pastor, comunidad, comunidad, pastor: caminen juntos, anímense unos a otros y, como nos dice Jesús hoy en el Evangelio, sientan de verdad que permanecen en Él, sientan de verdad que viven su palabra, sientan de verdad que el Señor está entre ustedes y los anima este camino de la vida”.


El camino pastoral del Padre Javier Klajner

El Padre Javier Klajner recibió el orden sagrado en noviembre de 2001. Sus primeros pasos en el ministerio fueron como diácono y vicario en la parroquia Ntra. Sra. de las Nieves. En el año 2004 lo nombraron vicario en Virgen Inmaculada de Lourdes. Luego fue párroco en la parroquia Madre de Dios desde 2008 a 2017. De 2017 a 2025 se desempeñó como párroco de Santa Magdalena Sofía Barat.

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa