Portada » Misa en conmemoración del nacimiento del Siervo de Dios Enrique Shaw

Misa en conmemoración del nacimiento del Siervo de Dios Enrique Shaw

por prensa_admin

En una tarde cargada de emoción la comunidad de Nuestra Señora del Pilar celebró una Misa en Conmemoración del nacimiento del siervo de Dios Enrique Shaw junto a familiares, amigos, feligreses que se hicieron presentes y Mons. García Cuerva, quien presidió la celebración de la Eucaristía ante las cámaras de Canal Orbe 21.  

Las virtudes cristianas 

A la luz del Evangelio el Arzobispo de Buenos Aires, mencionó: “Vivimos tiempos de intolerancia, de quiebre social, donde rechazamos a los que no son como nosotros, a los que no son de nuestro barrio, a los que son de nuestra nacionalidad, a los que no son de nuestra Iglesia, a los que no son de nuestro partido político o ideología, o de nuestro equipo de futbol, o nuestro movimiento eclesial, y así podríamos seguir infinitamente. Todas etiquetas, todos cartelitos, que generan mayor profundidad en la grieta a la que ya saben prefiero llamar herida” 

Refiriéndose al Siervo de Dios Enrique Shaw subrayó: “Hoy es contracultural proponer el encuentro, apostar a la fraternidad, animarnos a mirarnos a los ojos, y desde nuestras heridas y sueños, redescubrirnos hermanos. Enrique Shaw, de quien hoy recordamos su natalicio, con su testimonio de vida, nos muestra que las enseñanzas del evangelio y las virtudes cristianas son posibles de vivir y concretar en la vida cotidiana”.

Una vida al servicio del prójimo 

“Los trabajadores eran su familia en el ámbito laboral. Tenía en cuenta sus necesidades, su idiosincrasia, su realidad personal, familiar y social. No usó la expresión “no son de los nuestros”; porque seguramente en cada trabajador veía al mismo Jesús. Siempre comprometido en tender puentes, es forjar la que hoy llamamos cultura del encuentro de la que tanto nos ha hablado en estos años el Papa Francisco” mencionó Mons. García Cuerva.  

“En su tiempo Enrique se animó a vivir el Evangelio a fondo, sin excusas, sin bemoles, sin medias tintas, impregnando de Jesús todos los ambientes. En 1962, escribía: ¡Comprender! Si sólo procuráramos comprender a los demás, ¡Cuánto mejor sería nuestro país! Para que ello sea así no es necesario ninguna ley, ningún decreto, no hace falta esperar tal o cual medida económica. Procuremos, pues, comprender a quienes la Divina Providencia nos ha puesto en contacto, no sólo en sus realidades objetivas, sino también en las subjetivas, prejuicios, etc y habremos cumplido bien con Dios y la Patria”.

Animados por la esperanza 

En su homilía Mons. García Cuerva destacó también un texto del Papa Francisco y sobre ello y también lo escrito por Shaw, aclaro: “Dos textos sencillos y profundos que como faros pueden animarnos en la esperanza de superar las tormentas de la división, de la descalificación, de la intolerancia, de la violencia verbal, y animarnos a decir, ¡¡Sí, son de los nuestros!!, porque todos somos de Cristo, porque Él entregó la vida por todos” .

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa