Portada » Mons. García en Corpus Christi: “Compartan la buena noticia, Jesús nos ama a todos”

Mons. García en Corpus Christi: “Compartan la buena noticia, Jesús nos ama a todos”

por prensa_admin

La ciudad de Buenos Aires vivió el sábado 21 de junio una jornada de profunda Fe y comunión con la tradicional celebración de Corpus Christi que estuvo presidida por el arzobispo Mons. García Cuerva. En el corazón de la ciudad, miles de fieles se congregaron para renovar los lazos de fraternidad y expresar públicamente su Fe en la presencia real de Cristo en la Eucaristía, en una de las festividades más significativas del calendario litúrgico.

Un mensaje a los jóvenes 

La peregrinación de la esperanza comenzó en la emblemática Plaza Constitución, donde jóvenes y familias se congregaron para iniciar el recorrido. Allí, el arzobispo García Cuerva dirigió unas palabras de aliento a los jóvenes, invitando a todos a ser una Iglesia peregrina y a llevar la luz de la fe por las calles de la ciudad. “Esta plaza hoy está hablando de alegría, de juventud y de esperanza porque están todos ustedes” mencionó y agregó: “Los jóvenes de la iglesia de buenos aires están acá para decir `no está todo perdido´ quería pedirles que no bajen los brazos, que no se jubilen antes de tiempo”. 

Luego dijo: “Les pido que como jóvenes compartan la buena noticia, Jesús nos ama a todos, nos perdona siempre, nos quiere felices. Dejá que te sorprenda y anunciarlo a los demás” y concluyó: “En esta ciudad donde tantos no la están pasando bien necesitamos de la alegría, la esperanza y de la garra de los jóvenes”.

Una iglesia peregrina 

El itinerario de la peregrinación incluyó también la histórica Casa de Ejercicios Espirituales, un lugar emblemático para la espiritualidad porteña, y el Obelisco, símbolo de la ciudad. Estos puntos de encuentro sirvieron como estaciones de oración y reflexión, recordando que Dios camina junto a su pueblo en medio de la ciudad. La presencia de sacerdotes, religiosos, jóvenes y familias evidenció la diversidad y vitalidad de la Iglesia local que peregrina.

A partir de las 13:30, en Plaza de Mayo y en los alrededores de la Catedral Metropolitana, se desarrollaron actividades pastorales, culturales y solidarias: animación musical, testimonios, stands de propuestas solidarias, espacios de juegos para niños y sacerdotes disponibles para el sacramento de la reconciliación. Este clima festivo y fraterno preparó el espíritu de los fieles para la celebración central de la jornada.

Dios en la Eucaristía

La Misa solemne de Corpus Christi comenzó a las 15:00, seguida de la procesión con el Santísimo Sacramento y la bendición eucarística. Como gesto concreto de caridad, se invitó a los asistentes a colaborar con frazadas para los más necesitados, y se animó a llevar banderas Argentinas y estandartes que expresaran la identidad de cada comunidad. La ceremonia culminó con la renovación de la consagración de la ciudad y la arquidiócesis a la Virgen de Luján y la entonación del Himno Nacional, sellando un compromiso renovado de esperanza y servicio al prójimo.

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa