Portada » Domingo de ramos: así se prepara la Vicaría de Belgrano

Domingo de ramos: así se prepara la Vicaría de Belgrano

por prensa_admin

En el programa Poliedro, emitido por la señal de Canal Orbe 21, Gabriela Laschera y Jorge Rigueiro entrevistaron al padre Juan Francisco Garhies, párroco de San Cayetano (B) en el marco de la misión de ramos correspondiente a la Vicaría de Belgrano. En el diálogo que entablaron el sacerdote compartió la propuesta, reflexionó sobre la tarea pastoral que realizan las parroquias y el valor tan significativo en esta época de preparación del Domingo de Ramos y de la Pascua. 

Gesto misionero

Al ser consultado sobre la propuesta el sacerdote mencionó: “Desde hace años en toda la diócesis se busca alguna fecha en común para que haya un gesto misionero de todas las comunidades. La Vicaría de Belgrano, nos extendemos por la avenida Cabildo y Santa Fe. Cada comunidad pone la famosa mesita misionera, donde pretende ser un signo elocuente, para tanta gente que el sábado a la mañana quizás está haciendo compras, paseando por ahí, y quizás ni sabe que se acerca la Pascua, o piensa que la Pascua solamente es un conejo de chocolate. Mostrarles que Cristo está vivo, que resucitó por ellos, que quiere entrar en sus vidas”. 

Sobre el gesto concreto que se realizará explicó: “Vamos a tener una peregrinación con un Cristo que es de la redonda, un Cristo de estilo sevillano podríamos decir, que va a salir del congreso de Tucumán y Cabildo hasta Federico Lacroze y Cabildo. Una peregrinación que también queremos que participe la gente que está caminando por la calle, de hecho, los que lo van a llevar son las personas que están transitando ahí por la calle”.

Encontrarse en comunidad 

Con respecto a la organización y a las personas que se involucran en la misión, el párroco subrayó: “Los que organizan esto lo viven con muchísimo entusiasmo, con muchísima pasión, somos más o menos 10 comunidades las que estamos organizando este gesto. Es lindo compartir distintas experiencias, distintas vivencias y después la gente que se encuentra por lo general con el misionero en la calle primero nos agradece que estemos”. 

Con la intención de reiterar el mensaje aclaró: “Esto es el sábado, pasado mañana, anterior a Ramos. Aproximadamente de diez de la mañana a dos de la tarde. No es solo en la parroquia San Cayetano de Belgrano, la propuesta es para toda la Diócesis”. 

Peregrinos de esperanza 

Para concluir su alocución explicó: “Es un pedido de nuestro Arzobispo, él que insiste tanto sobre todo este año en su carta pastoral de ser peregrinos de la esperanza. En consonancia con lo del jubileo, que haya un gesto único, un momento único antes de la Semana Santa para ser testigos de esperanza ante nuestros hermanos que están más alejados o no, que están por ahí y que como nosotros necesitan también a Jesús”.

 

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa