En el programa poliedro, emitido por Canal Orbe 21, la periodista Gabriela Laschera diálogo en el piso sobre el Encuentro de Misioneros Digitales en México con el teólogo Agustín Podestá. En la entrevista abordaron temas como la sinodalidad dentro de la iglesia, la evangelización digital, la experiencia de este encuentro y los desafíos de aquellos que se dedican a compartir el amor de Jesús en diferentes plataformas digitales.
Experiencia de Iglesia
Ante la consulta sobre la convocatoria y organización de este encuentro Agustín mencionó: “Se realizó un primer encuentro de evangelizadores millonarios digitales de referentes y coordinadores de toda América Latina. Realmente se representadon casi todos los países, el que convocó fue el CELAM, la Conferencia Episcopal Latinoamericana en el Caribe, con las redes que ya vienen trabajando, especialmente el proyecto de la Iglesia Te Escucha del Dicasterio para la Comunicación, de las Santa Sede”.
Para referirse a la experiencia de este proyecto el teólogo subrayó: “Primero se vivió en el momento de encuentro, de conocerse, lo que nos pasa con los evangelizadores digitales es que por ahí nos conocemos por la pantalla. Fue un momento de gracias, fue un momento de conocernos y sobre todo de aunar esfuerzos, aunar ganas, juntarnos y darnos cuenta que estamos todos tirando para adelante. Y sobre todo también de lo que pasa en estos encuentros es que se vivencia la Iglesia en su catolicidad, en su universalidad. Uno encuentra que, como digo, siempre hay muchas formas de ser católico”.
El pueblo fiel de Dios
“Estamos hablando de América Latina en este caso, que tenemos realidades muy diferentes de ser iglesia, de vivir la iglesia, y eso enriquece, porque te permite encontrar distintas formas, nuevas formas, y sobre todo me parece justamente crear una red, que fue el objetivo de este encuentro, que fue lo que se logró al finalizar el encuentro el domingo, crear la red Conectados, que es la red de referentes, de ingenieros digitales de toda América Latina, con base en el CELAM y el Dicasterio para la Comunicación” agregó Podestá.
Sinodalidad en la Iglesia
Al reflexionar sobre la sinodalidad dentro de la Iglesia el protagonista destacó: «En el grupo era bien sinodal. Estaba ahí, tocó con unas religiosas, otros laicos, laicas y con él. Y era uno más. A la mesa, si él no te decía que era obispo, no te das cuenta».
