En el programa Poliedro, emitido por la señal de Canal Orbe 21, la conductora Gabriela Laschera dialogó con el periodista Matías Bocca que se encontraba en el Santuario Santa Rita de Casia en el marco de su fiesta patronal. Allí, recorrieron juntos el santuario, dialogaron con peregrinos que se acercaron a lo largo de la jornada y entrevistaron al padre Marcelo Ariel Turletti, Oblato de la Virgen María quien es el párroco del santuario.
Al ser consultado pro la Fiesta Patronal el sacerdote explicó: “Hay mucho movimiento, gracias a Dios. Personas van llegando de diferentes puntos, aparte del barrio, de la ciudad. Mucha gente con mucha Fe, con muchas ganas de apostar por la Fe y la esperanza sobre todas las cosas”.
La historia de Santa Rita de Casia
Luego sobre la Santa mencionó: “Santa Rita es una Santa del 1300, una santa muy importante y muy querida por la feligresía católica, pero también no católica, porque es una mujer que vivió muchas experiencias de vida. Ella era niña, tenía el deseo de ser religiosa, pero sus padres, que eran ancianos, prefirieron más bien casarla como se usaba en la época. Tuvo un matrimonio que no fue muy feliz al principio, porque el marido era violento, aparte del marido pertenecía a una facción también violenta de su tiempo, metido un poco en la política, y no la pasó bien en el matrimonio al principio”.
También explicó: “Luego Dios después le regaló dos hijos y después su marido fue asesinado, justamente porque Rita logró con su oración, con su paciencia, con su serenidad, hacer que su marido se pasará a otro bando que no era violento, como aquel al que él pertenecía. Después de un tiempo de haber muerto el marido cuando sus hijos tienen entre 17 y 18 años llega a una peste en que se instala en la zona y fallecen los dos”.
La decisión de seguir a Dios
El padre Marcelo siguió diciendo: “Y ella ya habiendo hecho todo un camino como esposa, como madre, decide querer responder al Señor como lo había querido hacer en su infancia y en su adolescencia entonces toca las puertas del convento para entrar con las monjas agustinas. Las monjas, con mucho miedo porque ella está identificada con su marido y con esta facción violenta, le piden que para que ella pueda entrar en el monasterio y ser monja como ellas tiene que lograr que se reconcilien los dos bandos”.
El milagro que cambió su vida
Para concluir enfatizó: “Con su oración con el diálogo con el trabajar justamente para unir a los dos bandos logró el gran milagro que lo hace en vida que es que esos dos bandos se reconciliarán y que firmaran un tratado público de paz y a partir de ahí, esa paz se instaló y nunca más hubo en ese encuentro entre esos dos bandos”.
A lo largo de todo el programa fueron mostrando como se vivió la fiesta patronal de Santa Rita de Casia que convocó a muchos peregrinos que, con devoción y esperanza, se congregaron para tomar pedido de gracia. La Misa central se realizó a las 17:00hs y contó con la presencia de Mons. Iván Dornelles quien presidió la Eucaristía.
