Portada » Domingo de Ramos en la parroquia Santa Francisca Cabrini

Domingo de Ramos en la parroquia Santa Francisca Cabrini

por prensa_admin

La comunidad de la parroquia Santa Francisca Cabrini (Francisco Bilbao 2241) compartió el Domingo de Ramos con la celebración de la Eucaristía. La misma fue presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, Mons. García Cuerva quien, a la luz del Evangelio, expresó: “Cuando Jesús muere, todos sus amigos y las mujeres que lo habían acompañado desde Galilea permanecían a distancia contemplando lo sucedido. La primer pregunta que se me ocurre hacerle a estas mujeres y a estos amigos de Jesús es ¿Cómo aguantaron tanto, cómo aguantaron el sufrimiento, cómo aguantan ver a su maestro condenado injustamente, cómo aguantaron verlo colgado en la cruz, cómo aguantaron que todos se burlaran de Él?”. 

Juntos para acompañarse

«Lo primero que me parece clave en esto es que estaban juntos, estaban acompañándose los unos a los otros. Nos tenemos que imaginar que se sostenían los unos a los otros, que se apoyaban los unos en los otros. Y entonces, creo que ahí el Evangelio, en este relato de la pasión nos da la primera clave, estar juntos. En tiempos de individualismo, en tiempos en los que nos anuncian que lo mejor es sálvese quien pueda, en tiempos en los que empezamos en la campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires y nos hablan de algunos hermanos como si fueran basura, diciendo eso fisura, diciendo eso que están en la calle, en tiempos de tanta injusticia y de tanto individualismo, el Evangelio hoy nos dice estén juntos”. 

Las cruces se acompañan juntos, tenemos que volver a creer en la fraternidad, en la generosidad, en la solidaridad, en el bancarnos y apoyarnos los unos a los otros y fíjense como unos párrafos antes, también aparece un grupo de mujeres llorando, y queriendo acompañar a Jesús. Ni siquiera el mismo Jesús puede solo y por eso en algún momento también el relato de la pasión de hoy nos habla del Cireneo, este hombre que no sabemos mucho pero que cargó y acompañó la cruz de Jesús” 

Multiplicación de la alegría 

“Cuando uno comparte una alegría la alegría se multiplica, cuando uno la comparte y de alguna manera las tristezas, las angustias, los momentos duros también hay que saber compartirlos porque se hacen más llevaderos así como la alegría se multiplica la tristeza se divide se hace como que la vamos compartiendo y entonces me pesa un poquito menos porque vos me llevas una parte también les propongo entonces que volvamos a creer en la fraternidad que volvamos a creer que podemos juntos que volvamos a creer que somos hermanos que volvamos a creer que podemos ser muy distintos”

Misericordia infinita

“Me encanta siempre ver la escena donde está Jesús crucificado y este ladrón, del que tampoco sabemos su nombre, que lo llamamos el buen ladrón porque en su cruz y diciendo `No doy´ más se aferra de jesús y le dice `Señor acuérdate de mí cuando llegues al paraíso´. Se muestra como es, no esconde su debilidad, no esconde su pecado, no esconde su fragilidad pero desde su Fe dice a Jesús `Por favor ayúdame no doy más´ y el Señor le regala el milagro le robó a Jesús la misericordia y entró al cielo como por un tubo”. 

“Si estamos en momentos difíciles volvamos a creer en el Señor y con mucha Fe decirle `Jesús te necesito, Jesús no doy más´ pedilo con tus palabras aferrarte a su amor y seguramente como te ama mucho a Él también le vas a robar el milagro, a él también tocándole tu corazón te va a regalar toda su misericordia. En definitiva de eso se trata la Semana Santa, de volver a encontrarnos con un Dios que nos ama con locura y por eso entrega la vida por nosotros y por eso desde esa cruz vence a la muerte para siempre con su resurrección”.

Banner antes del título

También te interesará

Dejar comentario

Holaaaaa